Conozca a los Care Fellows: Clase de 2019
Después de un extenso proceso de divulgación que duró más de un mes, recibimos 47 solicitudes inspiradoras de todo Costa Rica (e incluso de fuera del país) para participar en nuestro programa inaugural de Care Fellowship. Seleccionamos a los 13 principales candidatos, que participaran en la edición piloto de la Fellowship este año. ¡A continuación puede leer los perfiles de cada uno de los Fellows (en inglés y español) y los proyectos en los que estarán trabajando durante los próximos seis meses:
Daniela María Casco Serracín
Región: Bioley, Puntarenas
Visión para el fellowship: Crear un sitio de web, para dar a conocer ASOMOBI y tener más turismo
Su historia: Daniela tiene 19 años, vivió en San José durante 17 años y hace 2 años se fue a Bioley de Puntarenas, ahí apoya a su familia acompañando a turistas por la finca de café.
Qué significa café para Daniela: “El café en mi comunidad ha sido una fuente de empleo y de ingresos para las familias, así como la idea por la que se fundó la asociación. Antes de eso las mujeres eran amas de casa y los hombres emigraban a otras provincias o países en búsqueda de empleo. Ellas quisieron buscar una manera de mejorar las condiciones de vida de las familias y el café fue la mejor opción. Gracias a ASOMOBI ahora además del café se trabaja con voluntariado de personas de otros países y con turismo, con lo cual se fomenta el intercambio cultural. ASOMOBI también brinda servicios de hospedaje y alimentación. Todos estos avances fueron posibles gracias al café.”
Mentor de Daniela: Nicol Chinchilla Cordero
Juan Carlos Quirós
Región: San Luis de Morete, Pérez Zeledón
Visión para el fellowship: Crear un microbeneficio
Su historia: Juanca tiene 23 años, trabaja en una finca de café, está estudiando inglés. Quiere desarrollar un proyecto que le permita transmitirle a los productores los beneficios que tiene el café.
Que significa café para Juan Ca: “El café significa para mí una forma de vida, ya que desde que nuestros antepasados iniciaron con esta actividad ha ido de generación en generación y con ello hemos aprendido todo el proceso que conlleva la preparación del café.”
Mentor de Juan Ca: Marco González
Kendy Vega Carranza
Región: Abangares, Guanacaste
Visión para el fellowship: Crear un microbeneficio
Su historia: Kendy tiene 18 años, estaba estudiando agronomía pero por una situación personal tuvo que dejar la universidad. Quiere desarrollar un proyecto que le permita apoyar a su comunidad y su familia.
Que significa café para Kendy: “El café ha tenido un gran impacto en mi vida, desde niña ha sido parte de mi día a día, por medio de su producción he aprendido a valorar y agradecer que aunque es un proceso difícil gracias a esto nunca me ha faltado nada.”
Mentor de Kendy: Maria Elena Rivera Garita
Laura Gómez Cordero & Viviana Gómez Cordero
Región: La Cima de Dota
Visión para el fellowship: Desarrollar un proyecto turístico en café.
Su historia (Laura): Laura tiene 22 años, estudia turismo, quiere desarrollarse en su comunidad, llevando a las personas a conocer sobre el café.
Su historia (Viviana): Viviana tiene 20 años, da clases de violín y también estudia turismo, quiere apoyar a la comunidad a través del desarrollo de una iniciativa de turismo.
Que significa café para Laura: “Un producto histórico que representa la autenticidad y esencia nacional. Significa cultura, tradición, amor por nuestras raíces y por lo que somos.”
Que significa café para Viviana: “Es el grano de oro, que ha traído un gran beneficio social y económico a nuestra Zona de los Santos. Generando además un valor agregado capaz de hacer buenos encadenamientos productivos regionales y nacionales.”(Viviana)
Mentor de Laura y Viviana: Daniel Vargas Cambronero
José Mora Herrera
Región: San Carlos de Tarrazú
Visión para el fellowship: Apoyar a la comunidad
Su historia: José tiene 23 años, es estudiante de geología e inglés, ve en el café el potencial para desarrollar a su comunidad, empoderando a las personas.
Que significa café para Jose: “Significa que, siendo la actividad económica principal de mi zona, es la llave para sacar adelante a las comunidades y empoderar personas, explorando y liderando nuevos proyectos, para sacarle el mayor de los provechos al grano, más allá de cultivar, cosechar y vender, así sin más.”
Mentor de Jose: Olman Gamboa
Alex Padilla Cerdas
Región: El Rosario de Desamparados.
Visión para el fellowship: Reactivar la economía cafetalera de Desamparados
Su historia: Alex tiene 25 años, trabajó como transportista de café en un recibidor, quiere dar charlas sobre café y empoderar a los productores de su comunidad.
Que significa café para Alex: “Creo que a sido importante para comunidad, pero siendo sincero con la enfermedad de la roya que ataca las siembras, es importante tener otras fuentes de ingreso para resistir esos problemas y no queden a la deriva los pequeños productores.”
Mentor de Alex: Maria Villela
Rafael Enrique Arias Orozco
Región: San Ramón de Alajuela
Visión para el fellowship: Quiere producir café orgánico o un proyecto de ecoturismo en su finca.
Su historia: Rafa tiene 24 años, es estudiante de ingeniería en manejo ambiental, ha ayudado a su familia a tener métodos de producción más sostenibles.
Que significa café para Rafael: “Cultura, tradición, amor al trabajo y desarrollo”
Mentor de Rafael: Rosa Vásquez
Jacqueline Garbanzo
Región: Tarrazú
Visión para el fellowship: Quiere crear una cooperativa de productores de café.
Su historia: Jacqueline tiene 28 años, estudió contaduría y trabaja en San José, su mamá es productora de café y ve en el café la oportunidad de desarrollo de su comunidad y otras mujeres.
Que significa café para Jacqueline: “El café es mi vida, desde pequeña que crecí en un cafetal hasta la fecha que mi casa está rodeada de café, gracias a este he tenido la oportunidad de desarrollarme profesionalmente y ser la persona que soy hoy.”
Mentor de Jacqueline: Anthony Marteen
Raquel Monge Mora Y Tatiana Monge Mora
Región: Tarrazú
Visión para el fellowship: Están definiendo el proyecto que quieren desarrollar.
Su historia (Raquel): Raquel tiene 17 años, está sacando el bachillerato internacional en el colegio. Ve en el café la oportunidad de apoyar a su familia.
Su historia (Tatiana): Tati tiene 15 años, está en noveno año del colegio, el café es muy importante en su vida, no se imagina lejos de un cafetal.
Que significa café para Raquel: “El medio de vida, la razón por la cual he logrado salir adelante al ser el móvil económico en mi hogar, de igual manera ha significado sacrificio y me ha enseñado el trabajo honrado.”
Que significa café para Tatiana: “Es muy importante para mí porque vivo en zona cafetalera y de este producto vivo, conozco sobre el café pero aún me falta conocer mucho de este mundo y eso me apasiona.”
Mentor de Raquel y Tatiana: Ana Laura Mora
Flor de María Duarte Fiallos
Región: Honduras
Visión para el fellowship: Quiere apoyar a productores de café en su país
Su historia: Flor llegó a Costa Rica hace unos años, tiene una hija y quiere replicar su conocimiento en Honduras para apoyar a un grupo de jóvenes productores en su comunidad.
Mentor de Flor: Maria Paz Lobo